¿Son eficaces los materiales de ayuda para la toma de decisiones de los pacientes?

"

Una nueva revisión Cochrane que ha analizado la eficacia de los materiales de ayuda para la toma de decisiones de los pacientes concluye que más de 200 estudios mostraron que estos materiales ayudaron a los adultos a implicarse más en la toma de decisiones sanitarias, mejorando sus conocimientos y expectativas sobre efectos beneficiosos y perjudiciales, y favoreciendo una elección que reflejara lo que era más importante para ellos. Los autores de esta revisión, entre quienes figura Paulina Bravo, de la Red Cochrane Iberoamericana,  indican además que no hubo efectos no deseados en los adultos que utilizaron una ayuda para la toma de decisiones del paciente.

A continuación se detallan otros aspectos relevantes de esta revisión:

¿Qué son los materiales de ayuda para la toma de decisiones del paciente?

Los materiales de ayuda para la toma de decisiones del paciente pueden orientar a las personas a la hora de tomar una decisión cuando hay más de una opción, incluida la opción de continuar como se está (no hacer cambios). Consisten en folletos, vídeos o recursos en internet que plantean la decisión, describen las opciones y ayudan a la gente a pensar qué aspectos de las opciones son más importantes para ellos (qué características importan más). La atención habitual se definió como información general, evaluación de riesgos, resúmenes de guías de práctica clínica para usuarios sanitarios, intervención placebo (p. ej., información sobre otro tema) o ninguna intervención.

¿Qué se quiso averiguar?

Se quiso saber si los materiales de ayuda para la toma de decisiones del paciente que se enfrentan a decisiones sobre tratamientos o pruebas de detección son mejores que la atención habitual para elegir una opción que refleje lo que es más importante para ellos. También se quiso averiguar si estos materiales se asociaban con algún efecto no deseado.

¿Qué se hizo?

Se actualizó una revisión Cochrane anterior que se publicó por primera vez en 2003 y luego se actualizó en 2017. La búsqueda incluyó estudios que compararan una ayuda para la toma de decisiones del paciente con la atención habitual en adultos que debían tomar decisiones sobre su propia salud o la de un familiar. La atención habitual puede haber consistido en información general al paciente o nada en absoluto. Se compararon y resumieron los resultados de los estudios y se calificó la certeza de la evidencia.

¿Qué se encontró?

Se hallaron 209 estudios con 107 698 adultos. Los materiales de ayuda para la toma de decisiones se centraron en 71 decisiones diferentes. Las decisiones más habituales fueron sobre cirugía, pruebas de detección (por ejemplo, cribado de cáncer de próstata, de cáncer de colon, reconocimiento prenatal), pruebas genéticas y tratamientos con medicamentos a largo plazo (por ejemplo, inyecciones de insulina para la diabetes o estatinas para el colesterol alto).

Existe una seguridad moderada de que los adultos a los que se les proporcionó la ayuda para la toma de decisiones fueron más propensos a elegir una opción alineada con los aspectos más importantes para ellos. La confianza en la evidencia es solo moderada porque los estudios que proporcionaron resultados para esta revisión representan solo un pequeño conjunto de los estudios que evalúan los materiales de ayuda para la toma de decisiones del paciente. Se tiene certeza de que, cuando los adultos utilizaron estos materiales, aumentaron considerablemente su conocimiento, sus expectativas sobre los efectos beneficiosos y perjudiciales y su participación en la toma de decisiones. También existe certeza de que estas personas se sentían mejor informadas y tenían más claro qué era aquello que más les importaba. Se sabe con seguridad que los materiales de ayuda para la toma de decisiones del paciente no causaron ningún efecto no deseado, como arrepentirse de la decisión tomada.

¿Cuáles son las limitaciones de la evidencia?

Los futuros estudios podrían reforzar la confianza en la evidencia para escoger opciones alineadas con aquellos aspectos más importantes para las personas.

¿Cuál es el grado de actualización de esta evidencia?

Esta revisión actualiza la anterior publicada en 2017. La evidencia está actualizada hasta marzo de 2022.

Referencia
Stacey D, Lewis KB, Smith M, Carley M, Volk R, Douglas EE, Pacheco-Brousseau L, Finderup J, Gunderson J, Barry MJ, Bennett CL, Bravo P, Steffensen K, Gogovor A, Graham ID, Kelly SE, Légaré F, Sondergaard H, Thomson R, Trenaman L, Trevena L. Decision aids for people facing health treatment or screening decisions. Cochrane Database of Systematic Reviews 2024, Issue 1. Art. No.: CD001431. DOI: 10.1002/14651858.CD001431.pub6