¿Cuáles son los efectos de la colchicina para prevenir los episodios cardiovasculares?

"

La colchicina, utilizada por primera vez para tratar enfermedades en el antiguo Egipto, es un medicamento de bajo costo que combate la inflamación y del que se está estudiando su potencial para prevenir las enfermedades ateriosclerosis. Sin embargo, según una nueva revisión Cochrane, los efectos beneficiosos y perjudiciales de la colchicina para evitar estas enfermedades todavía no están claros. Como señalan los autores, entre quienes están Arturo J. Martí-Carvajal, Diana Monge Martín, Ricardo Hidalgo, Ricardo J. Riera Lizardo y Andrea Correa-Pérez, de la Red Cochrane Iberoamericana, se necesitan estudios de investigación adicionales antes de poder establecer conclusiones sólidas.

Colchicina y enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas (ECVA), caracterizadas por la acumulación de lípidos (acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias) en las paredes de las arterias, que a menudo empeoran por los trastornos inflamatorios crónicos, son una causa importante de muerte y enfermedad en todo el mundo. La colchicina, utilizada por primera vez para tratar enfermedades en el antiguo Egipto, es un medicamento de bajo costo que combate la inflamación. Se ha utilizado para tratar la gota, las enfermedades hepáticas y los trastornos sistémicos del tejido conjuntivo. Más recientemente, los investigadores han estado estudiando su potencial para prevenir las ECVA.

¿Qué se quería averiguar?

Se deseaba averiguar los efectos beneficiosos y perjudiciales de la colchicina en la prevención de la ECVA antes de que ocurra por primera vez (prevención primaria) en la población general. La prevención primaria consiste en tomar medidas para evitar una enfermedad incluso antes de que se desarrolle, en lugar de esperar hasta que la persona ya esta enferma para comenzar el tratamiento. En el caso de la ECVA, esto es especialmente importante porque es una causa principal de muerte y discapacidad en todo el mundo. Al centrarse en la prevención, puede ayudar a las personas a tener una vida más larga y saludable, con una reducción de carga para los sistemas sanitarios a consecuencia. Un enfoque para la prevención primaria es el uso de medicamentos inmunomoduladores, que funcionan modificando la respuesta del sistema inmunitario. La colchicina es un ejemplo de este tipo de medicación.

¿Qué se hizo?

Se analizaron los efectos de la colchicina para la prevención primaria de las ECVA, incluidos los ataques al corazón, los ictus, la muerte por causas cardiovasculares y la muerte por cualquier motivo. También se tuvieron en cuenta los efectos no deseados como la diarrea y los episodios neurológicos (crisis epilépticas y confusión mental). Se compararon y resumieron los resultados de los estudios, y la confianza en la evidencia se calificó en función de factores como la metodología y el tamaño de los estudios.

¿Qué se encontró?

Se encontraron 15 estudios con 1721 participantes con períodos de seguimiento que variaron de cuatro a 728 semanas, que compararon colchicina con placebo (pastilla falsa), medicamentos inmunomoduladores o atención habitual. La colchicina se tomaba por vía oral en pastilla, una o dos veces al día, según la pauta de administración que se siguiera. Las personas incluidas en los estudios eran adultos con alto riesgo de desarrollar ECVA, pero que todavía no habían tenido un episodio cardiovascular importante como un ataque al corazón o un ictus. Los factores de riesgo considerados incluyeron la edad, los antecedentes familiares, el tabaquismo, la presión arterial, los niveles de colesterol y la presencia de otras afecciones como la diabetes.

Resultados principales

La evidencia de los efectos de la colchicina sobre la prevención de los episodios cardiovasculares no está clara. Aunque la evidencia actual no indica efectos beneficiosos claros ni una reducción de las complicaciones de las ECVA, esta conclusión es limitada por la calidad de la evidencia. Es esencial realizar más estudios de alta calidad para determinar con exactitud los efectos beneficiosos y perjudiciales de la colchicina para la prevención primaria de las ECVA.

¿Cuáles son las limitaciones de la evidencia?

La confianza en la evidencia es muy baja debido a las dudas sobre cómo se realizaron algunos de los estudios, el hecho de que los resultados difirieran entre los estudios y los cambios en las poblaciones o los tratamientos previstos. Los estudios fueron muy pequeños y los análisis incluyeron solo unos pocos estudios.

¿Cuál es el grado de actualización de esta evidencia?

La evidencia está actualizada hasta el 31 de mayo de 2023.

Referencia
Martí-Carvajal AJ, Gemmato-Valecillos MA, Monge Martín D, De Sanctis JB, Martí-Amarista CE, Hidalgo R, Alegría-Barrero E, Riera Lizardo RJ, Correa-Pérez A. Colchicine for the primary prevention of cardiovascular events. Cochrane Database of Systematic Reviews 2025, Issue 2. Art. No.: CD015003. DOI: 10.1002/14651858.CD015003.pub2