
Una revisión Cochrane publicada recientemente revela que existen lagunas significativas en las escalas clínicas de valoración utilizadas para evaluar el dolor en recién nacidos, lo que destaca la necesidad urgente de mejores herramientas y colaboración global.
A pesar de la importancia crítica de medir con exactitud el dolor en recién nacidos, la revisión observó que ninguna de las escalas disponibles está respaldada por la evidencia de alta calidad y las garantías metodológicas necesarias para confirmar su validez y fiabilidad en la práctica clínica.
La evaluación y el control del dolor en neonatos es un desafío para el personal clínico en todo el mundo. Se han desarrollado y adaptado más de 40 escalas de valoración en todo el mundo que evalúan distintos parámetros y varios tipos de dolor.
Entre un 6% y un 9% de todos los recién nacidos precisan ser ingresados en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) por enfermedades o por ser prematuros. Estos lactantes soportan múltiples procedimientos dolorosos cada día, lo cual puede conllevar efectos negativos a largo plazo. De ahí la gran importancia de contar con herramientas válidas para ayudar a evaluar el dolor.
Las escalas de dolor del lactante carecen de evidencia sólida
La revisión Cochrane analizó 79 estudios que implicaron a más de 7000 lactantes de 26 países, y que evaluaron 27 escalas clínicas de valoración distintas. Se observó que todas las escalas de valoración estaban respaldadas por evidencia de calidad muy baja, lo que indica importantes limitaciones de su efectividad y aplicabilidad clínica.
Kenneth Färnqvist:
Más del 70% de las escalas de valoración de esta revisión no evaluaron la validez estructural y del contenido, y ambos factores son esenciales a la hora de escoger un instrumento de medición
"Más del 70% de las escalas de valoración de esta revisión no evaluaron la validez estructural y del contenido, y ambos factores son esenciales a la hora de escoger un instrumento de medición", afirma Kenneth Färnqvist, fisioterapeuta y estudiante de doctorado en el Departamento de Medicina Molecular y Cirugía del Instituto Karolinska en Suecia. "Sin una base sólida en estas áreas, no pueden medirse de manera exacta otras medidas necesarias como la fiabilidad. Los futuros estudios deben priorizar la valoración rigurosa para mejorar la evaluación del dolor en neonatos".
Medir el dolor en recién nacidos es especialmente complejo en comparación con los adultos. Estas limitaciones podrían producir una sobrestimación o subestimación del dolor y dar lugar a sedación innecesaria o a un tratamiento de forma insuficiente, lo cual podría poner en peligro la seguridad del lactante por efectos secundarios del tratamiento, como síntomas de abstinencia o malestar prolongado. En lactantes prematuros se suelen complicar más las cosas, pues suelen tener poca capacidad para mostrar una fuerte conducta de dolor debido a su inmadurez. Esto mismo también se da en lactantes enfermos o sedados.
"Cabe recordar que las escalas clínicas de valoración solo son mediciones indirectas del dolor", afirma Roger F. Soll, profesor de Neonatología de la Universidad de Vermont (Estados Unidos). "Dada la incertidumbre destacada en esta revisión, el personal clínico debe evitar confiar demasiado en las escalas de valoración en la práctica actual y en su lugar esforzarse por reducir al máximo los procedimientos dolorosos en esta población tan vulnerable".
La colaboración global es necesaria para mejorar la evaluación del dolor
A pesar de los decepcionantes resultados, esta revisión presenta una oportunidad para progresar en la evaluación del dolor en neonatos, especialmente a través de la colaboración e innovación globales.
Emma Persad:
Estamos ante la oportunidad de unir a médicos y metodólogos para desarrollar desde cero una escala rigurosamente validada
Emma Persad, médica y estudiante de doctorado en el Departamento de Salud de la Mujer y el Niño del Instituto Karolinska, considera que esta es una oportunidad para la colaboración global y una llamada a la acción.
"Estamos ante la oportunidad de unir a médicos y metodólogos para desarrollar desde cero una escala rigurosamente validada, que cumpla con todos los controles necesarios antes de su implementación en la investigación y la práctica", afirma Emma Persad. "Tenemos ganas de empezar este proyecto que tendrá gran repercusión y de ver sus implicaciones en la evaluación y el control del dolor neonatal en todo el mundo".
Referencia
Färnqvist K, Olsson E, Garratt A, Paraskevas T, Soll RF, Bruschettini M, Persad E. Clinical rating scales for assessing pain in newborn infants. Cochrane Database of Systematic Reviews 2025, Issue 4. Art. No.: MR000064. DOI: 10.1002/14651858.MR000064.pub2