¿Qué efectos tienen los tratamientos no farmacológicos ni quirúrgicos para el dolor lumbar?

"

Hay muchos tipos de tratamientos sin medicamentos ni cirugía disponibles para las personas con dolor lumbar de diferentes duraciones. Una nueva revisión de revisiones Cochrane ofrece una panorámica de calidad sobre los efectos de estas intervenciones no farmacológicas ni quirúrgicas, destacando aquellas áreas en las que sigue habiendo incertidumbre y falta evidencia. Entre los tratamientos revisados están mantenerse activo, los tratamientos multidisciplinarios, la manipulación de la columna vertebral, la acupuntura, las terapias de ejercicios, la tracción y las terapias psicológicas.

Las principales conclusiones para los distintos tipos de dolor según su duración son las siguientes:

Para el dolor lumbar agudo (dura menos de 6 semanas)

  • Aconsejar mantenerse activo probablemente reduzca el dolor y mejore la capacidad funcional en comparación con aconsejar el reposo en cama.

Para el dolor lumbar subagudo (dura de 6 a 12 semanas)

  • Los tratamientos multidisciplinarios probablemente reduzcan el dolor en comparación con la atención habitual.
  • La manipulación de la columna vertebral probablemente no mejore la capacidad funcional en comparación con placebo (un tratamiento "falso" o "simulado" diseñado para parecerse al tratamiento real, pero que carece de ingredientes activos o del efecto terapéutico deseado).

Para el dolor lumbar crónico (dura más de 12 semanas)

  • La acupuntura probablemente reduzca el dolor y mejore la capacidad funcional en comparación con el placebo o ningún tratamiento/atención habitual.
  • Las terapias de ejercicios probablemente reduzcan el dolor y mejoren la capacidad funcional en comparación con el placebo o ningún tratamiento/atención habitual.
  • La tracción probablemente no alivie el dolor en comparación con la tracción simulada.
  • El tratamiento multidisciplinario probablemente reduzca el dolor y mejore la capacidad funcional en comparación con la atención habitual.
  • Las terapias psicológicas probablemente alivien el dolor, pero no afecten a la capacidad funcional en comparación con la atención habitual.
  • Aconsejar mantenerse activo probablemente reduzca el dolor y mejore la capacidad funcional en comparación con aconsejar el reposo en cama.

A continuación se detallan otros aspectos relevantes de la revisión: 

¿Qué es el dolor lumbar y cómo se trata?

El dolor lumbar (lumbalgia) es un problema de salud frecuente que se puede asociar con discapacidad y mala calidad de vida. En la mayoría de los casos de dolor lumbar, se desconoce la causa del dolor lumbar y este se describe como "inespecífico". Existen muchos tipos de tratamientos sin medicamentos ni cirugía disponibles para personas con dolor lumbar de diferentes duraciones: agudo (dolor que dura menos de 6 semanas), subagudo (dolor que dura de 6 a 12 semanas) y crónico (dolor que dura más de 12 semanas). Es necesario proporcionar información accesible y de alta calidad sobre los beneficios y la seguridad de los tratamientos no quirúrgicos y no farmacológicos para que los profesionales sanitarios y los pacientes puedan controlar mejor el dolor lumbar.

¿Qué se quiso averiguar?

Se quiso resumir la evidencia de las revisiones Cochrane sobre la efectividad y la seguridad de los tratamientos sin medicamentos ni cirugía en los adultos con dolor lumbar inespecífico.

¿Qué se hizo?
Se encontraron 31 revisiones que incluían 644 estudios con 97 183 participantes. Los estudios investigaron los efectos de 27 tipos distintos de tratamientos para el dolor lumbar.

¿Qué se encontró?

En las personas con dolor lumbar agudo/subagudo, se observó que la recomendación de mantenerse activo probablemente alivie el dolor a corto plazo (es decir, hasta tres meses) en comparación con la recomendación de guardar reposo en cama. Se observó que los tratamientos multidisciplinarios probablemente reduzcan el dolor a largo plazo (es decir, a los 12 meses o más). Es probable que la manipulación de la columna vertebral no mejore la capacidad funcional a corto plazo.

En personas con dolor lumbar crónico, se observó que la acupuntura, el ejercicio y las terapias psicológicas probablemente reduzcan el dolor a corto y medio plazo (es decir, de 3 a 12 meses). Es probable que la acupuntura y el ejercicio también mejoren la capacidad funcional a corto y medio plazo. Es probable que los tratamientos multidisciplinarios reduzcan el dolor y mejoren la capacidad funcional a corto y medio plazo. Es probable que la tracción no reduzca el dolor a corto plazo.

Se tiene menos confianza en los efectos de otras intervenciones sin medicamentos ni cirugías para el dolor lumbar.

Las intervenciones sin medicamentos ni cirugías podrían no estar asociadas con episodios adversos (es decir, no deseados, perjudiciales) graves.

¿Cuáles son las limitaciones de la evidencia?

Hay poca confianza en la evidencia porque se consideró que el 38% de las revisiones no emplearon los métodos más rigurosos que existen. Casi tres cuartas partes de las revisiones se publicaron antes de 2020, lo que significa que la evidencia que contienen podría estar relativamente desfasada. Siguiendo las directrices recomendadas, es necesario actualizar algunas revisiones Cochrane.

Debido a la calidad de la evidencia, siguen sin conocerse los riesgos y beneficios de muchos tratamientos sin medicamentos ni cirugías utilizados con frecuencia en la práctica clínica para el dolor lumbar. Esta revisión anima a los profesionales, los pacientes y las organizaciones patrocinadoras de la investigación en el dolor lumbar a que utilicen esta revisión global para tomar decisiones fundamentadas con respecto al tratamiento del dolor lumbar.

Vigencia de la evidencia

Esta revisión global está actualizada hasta abril de 2023. Sin embargo, un tercio (10 de 31) de las revisiones tienen más de 15 años de antigüedad, lo que significa que la evidencia que contienen está todavía más desfasada.

Referencia
Rizzo RRN, Cashin AG, Wand BM, Ferraro MC, Sharma S, Lee H, O'Hagan E, Maher CG, Furlan AD, van Tulder MW, McAuley JH. Non‐pharmacological and non‐surgical treatments for low back pain in adults: an overview of Cochrane reviews. Cochrane Database of Systematic Reviews 2025, Issue 3. Art. No.: CD014691. DOI: 10.1002/14651858.CD014691.pub2