El Centro Cochrane Iberoamericano desarrolla diversos proyectos y formatos de divulgación para acercar al público general la medicina basada en la evidencia y estimular el pensamiento crítico, así como algunos recursos para la calidad en la divulgación, con el objetivo de ayudar a tomar mejores decisiones en salud.
Proyectos
|
|
Nutrimedia |
|
Cochrane responde Respuestas claras y basadas en la evidencia a preguntas de salud |
|
|
Pensamiento crítico en salud Ideas clave y otros recursos para interpretar la información sobre tratamientos |
|
|
Cochrane en OCU Salud Artículos sobre revisiones Cochrane en la revista de salud de la OCU |
|
|
Preguntas de Maldita Ciencia Informes de evidencia y artículos sobre preguntas de los usuarios de Maldita |
|
|
Decisiones Informadas en Salud Proyecto para enseñar a los escolares a pensar críticamente sobre tratamientos |
Formatos
|
Podcasts Resúmenes de revisiones Cochrane en audios breves para todos los públicos |
|
|
Videos Resúmenes en vídeo de diversos proyectos divulgativos y otras actividades |
|
|
Infografías Cómo sabemos si un tratamiento funciona y otras explicaciones gráficas |
|
|
Blogshots Fichas en formato de imagen con los puntos clave de una revisión Cochrane |
|
|
Resúmenes visuales Lo esencial de una revision Cochrane y otras evaluaciones en un resumen visual |
Recursos para la calidad en la divulgación
Para asegurar la calidad de los productos divulgativos, Cochrane ha desarrollado una lista de comprobación de 18 puntos que se aplica a todos los materiales. Para comunicar la certeza de la evidencia de los hallazgos de las revisiones sistematicas de intervenciín se utiliza la terminología GRADE.
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I). El Centro Cochrane Iberoamericano tiene, desde 2019, una UCC+I integrada en la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (Red UCC+I) impulsada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Con la colaboración de: